El hambre, que mata callando, mata a los callados. Los expertos, los pobrólogos, hablan por ellos. Nos cuentan en qué no trabajan, qué no comen, cuánto no pesan, cuánto no miden, qué no tienen, qué no piensan, qué no votan, en qué no creen. Sólo nos falta saber por qué los pobres son pobres. ¿Será porque su hambre nos alimenta y su desnudez nos viste?
Eduardo Galeano
miércoles, 24 de agosto de 2011
viernes, 19 de agosto de 2011
Decorados
"Lo que llamamos hogar es también un decorado. Creemos que los detalles íntimos y familiares de nuestros propios espacios -esos libros y revistas, las prendas de vestir desperdigadas- son parte única e integral de nuestras vidas pero de alguna manera no son más que elementos de atrezo para nuestra propia narración. Pensamos en nuestros espacios personales como algo "real" y tenemos la sensación de que los llenamos con cosas que nos son propias, diferentes de la de cualquier otra persona".
Diarios de Bicicleta - David Byrne
Diarios de Bicicleta - David Byrne
miércoles, 24 de febrero de 2010
miércoles, 14 de octubre de 2009
... a raíz del caso del supuesto "periodista corrupto"!

Para quienes no pudieron verlo, en la video-biblia ya se encuentra:
Ese simple "¿Será verdad?" da por entendido dos cosas muy graves:
1. Que la información no fue debidamente chequeada, porque hasta ellos mismos lo ponen en duda.
2. Que ellos no se hacen cargo de lo que ponen en pantalla, prestándose a un juego de dualidad: Nosotros lo damos x válido y por eso preparamos un informe especial y lo ponemos en pantalla durante 10 minutos, pero al mismo timpo dejamos la puerta abierta por si las moscas llegase a ser mentira.
lunes, 5 de octubre de 2009
viernes, 25 de septiembre de 2009
... sobre la publicidad de IVA y Vuelta!

Al poner al aire esta publicidad (me refiero a la versión televisiva, claro)... ¿no están justificando la existencia de actitudes de este tipo? Me lo dijo el otro día un sociólogo y me tildé pensando.
La segunda edición me pareció directamente cínica y ni que hablar del nombre elegido. "Don Carlos" no me pareció del todo marketinero. Al menos no dicen el apellido, no vaya a ser cosa que el que reparte sea que el que hace unos años se la llevó, ¿no?
lunes, 21 de septiembre de 2009
... sobre el conflicto Gobierno vs. Grupo Clarín

Cada vez me convenzo más de que la disputa le hace bien a la democracia. Por un lado la intención de que no haya más monopolios, en todos los casos contrarios a la libertad de prensa que tanto dicen defender y peligrosos para la propia democracia. Por el otro, un control más estrictos a Gobiernos siempre proclives a los actos de corrupción. No hace falta ni leer Clarín, con ver la tapa alcanza.
Hablando de tapas, algún genio marquetinero ya nos quiso vender que "la realidad se tapa o se hace tapa" (la idea está muy buena, por cierto). De todas formas, no olvidemos que un tal Agulla ya nos vendió a De la Rúa también...
Suscribirse a:
Entradas (Atom)